Blog de Psicomotricidad, lenguajes expresivos, sensopercepción, tecnologías de ayuda a la inclusión, accesibilidad y diversidad funcional / discapacidad. Patricia Valenzuela, Psicomotricista.

Buscar en este blog

Sobre la organización tónica, la afectividad y su importancia en la psicomotricidad

Uno de los ejes medulares, en psicomotricidad, es el concepto de «tono muscular» en su relación dialéctica con la emoción. 
“Los estados de hipotonía, de hipertonía de espasmo de donde proceden las emociones, se deben también a las variaciones locales o generalizadas del tono, pues a las modificaciones del tono y las actitudes están ligadas las modificaciones dela sensibilidad afectiva. Entre las dos hay reciprocidad de acción inmediata. Así se especifican y se intensifican las emociones” (Extraído de AAP, "Qué es la Psicomotricidad")“Así la emoción, cualquiera sea su matiz, tiene siempre por condición fundamental variaciones en el tono de los miembros y en la vida orgánica”. 
Los aportes de Wallon en torno a la función tónico postural, vehiculizadora ella de la relación del recién nacido con la función humanizante del Otro, marca el origen de la estructuración psicomotriz. El encuentro con el otro instala una experiencia corporal fundante a la construcción del cuerpo y la constitución del lenguaje."


Leave a Reply