Blog de Psicomotricidad, lenguajes expresivos, sensopercepción, tecnologías de ayuda a la inclusión, accesibilidad y diversidad funcional / discapacidad. Patricia Valenzuela, Psicomotricista.

Buscar en este blog

Psicopatología del niño, J. de Ajuriaguerra - D. Marcelli


“Psicopatotología del niño”, es un libro que precisa actualizarse a la luz de las nuevas concepciones de las neurociencias y las orientaciones psicológicas actuales, pero que resulta bastante completo permitiéndole al estudiante el acceso a las bases fundamentales de la psicología infantil, escrito en un lenguaje claro y preciso y de carácter didáctico.
En éste, los autores llevan a cabo un abordaje desde la psicopatología de la conducta del niño (en relación al sueño, motricidad y lenguaje, problemas oroalimentarios, funciones cognitivas, problemas de conducta agresiva, la diferenciación de los sexos y conductas ligadas a la sexualidad, etc.) y estudian las grandes reagrupaciones nosográficas (autismo y psicosis, problemas de ansiedad, episodios depresivos, retraso mental, epilepsia, etc.), así como el entorno o ambiente del niño (familia, escuela, mundo médico, niño emigrante, etc.).

Contenido del Libro

PRIMERA PARTE: BASES TEÓRICAS Y GENERALIDADES
1. Principales fuentes teóricas de la paidopsiquiatría clínica
2. Lo normal y lo patológico
3. La exploración del niño


SEGUNDA PARTE: ESTUDIO PSICOPATOLÓGICO DE LAS CONDUCTAS
4. Psicopatología de las conductas de adormecimiento y sueño
5. Psicopatología de las conductas motoras
6. Psicopatología del lenguaje
7. Psicopatología de la esfera oroalimenticia
8. Trastornos esfinterianos
9. Psicopatología de las funciones cognitivas
10. Trastornos del comportamiento
11. Psicopatología del juego
12. Psicopatología de las conductas agresivas
13. Psicopatología de la diferencia entre sexos y de las conductas sexuales


TERCERA PARTE: GRANDES REAGRUPACIONES NOSOGRÁFICAS
14. Defectología
15. Epilepsia del niño
16. Psicosis infantiles
17. Trastornos y organizaciones de apariencia neurótica
18. La depresión en el niño
19. Trastornos psicosomáticos
20. En las fronteras de la nosografía


CUARTA PARTE: EL NIÑO EN SU AMBIENTE
21. Introducción al estudio del niño en su ambiente
22. El niño en su familia
23. El niño y la escuela
24. El niño emigrante
25. El niño y el mundo médico


QUINTA PARTE: TERAPEÚTICA
Introducción
26. Prevención y acción terapéutica. Índice alfabético de materias



Para acceder al mismo, hacer click para descargar desde Mega en el siguiente título: 

Leave a Reply