Blog de Psicomotricidad, lenguajes expresivos, sensopercepción, tecnologías de ayuda a la inclusión, accesibilidad y diversidad funcional / discapacidad. Patricia Valenzuela, Psicomotricista.

Buscar en este blog

Por una corporeidad postmoderna, Asun Pié Balaguer

Imperdible material sobre la diversidad corporal, funcional, posmoderna, que tensiona la construcción de la discapacidad en distintos momentos de la historia.
Los cuerpos diversos se yerguen dignos en este aquí y ahora, y en su reflexión cuestiona discursos establecidos, hegemónicos y heteronormativos donde las ficciones biopolíticas han marcado los cuerpos diversos de un modo para nada inocente y de manera decisiva.
"La historia de la discapacidad es, también, una historia de mutilaciones, cercenamientos, distancias extremas y desapariciones de cuerpos: cuerpos cojos, cuerpos sordos, cuerpos ciegos, cuerpos frágiles, cuerpos monstruosos, cuerpos femeninos, cuerpos pobres, cuerpos niños, cuerpos dementes, etcétera."
"El hecho de que generalmente el público desconozca las atrocidades cometidas contra las personas con diversidad funcional no es casualidad. En parte se explica por la indefensión sufrida por el colectivo, su falta de reconocimiento social y de derechos, así como por la creencia extendida de que su condición diversa es un riesgo para la misma humanidad",
Asun Pié Balaguer.

Pensar la diversidad, abierta, plural, humanizada, es una de las propuestas desde lo corporal, pero también desde posibles nuevas formas de ver al "otro", aceptar al otro en toda su dimensión, e incluso de plantear nuevas formas de organización social.

Comparto el video de la presentación del libro y un link al mismo desde donde puede descargarse.
Realmente lo recomiendo a todos los que trabajamos en las áreas de la diversidad y la corporalidad.




Link para descargar el libro: "Por una corporeidad postmoderna. Nuevos tránsitos sociales y educativos para la interdependencia" haciendo click AQUÍ

Gracias Asun, por permitir esta difusión en el blog. 

Leave a Reply