Blog de Psicomotricidad, lenguajes expresivos, sensopercepción, tecnologías de ayuda a la inclusión, accesibilidad y diversidad funcional / discapacidad. Patricia Valenzuela, Psicomotricista.

Buscar en este blog

Dos videojuegos destinados a jóvenes con necesidades especiales

Durante el 2010, la Fundación Orange y la Fundación Síndrome de Down de Madrid lanzaron 'Lucas y el caso del cuadro robado', una aventura gráfica dirigido a jóvenes con síndrome de Down y/o diversas discapacidades intelectuales. El juego avanza por escenarios como París, Río de Janeiro, Nueva York a través de la resolución de enigmas de forma lógica e interactuando con personajes y objetos hasta completar la historia. Cada jugador representará al detective privado Lucas Sánchez, encargado de resolver misterios y encontrar a un escurridizo ladrón de cuadros.
El videojuego es para PC compatible con Windows XP, Vista y 7 y requiere de 600 Mb de espacio en el disco duro. La descarga puede tardar unos minutos. 
AQUÍ pueden descargarlo gratuitamente. Colocan “Guardar” y luego lo ejecutan. Una vez instalado se creará un icono en el escritorio de la pc.
Según la Fundación Orange: "La elaboración y realización de este videojuego ha sido llevada a cabo por completo por el equipo de psicólogos educativos de la Fundación síndrome de Down de Madrid, encargados de fijar los objetivos y diseñar los escenarios y los puzzles. Lucas y el caso del cuadro robado ha sido testado durante varios meses por diferentes grupos de usuarios con discapacidad intelectual."
Re-Mission es otro videojuego gratuito desarrollado por HopeLab para PC destinado a adolescentes con cáncer con la intención de ayudarlos a comprender mejor la enfermedad y adoptar una actitud más fuerte contra ésta.
Una nano-robot es la encargada de recorrer el cuerpo de los pacientes para eliminar las células cancerígenas con armas llamadas: quimioterapia, antibióticos, radioterapia... Cada una de ellas comportándose de una manera específica y sirviendo para eliminar a un tipo concreto de célula cancerígena.
Puede descargarse el juego (de 2gb) de manera gratuita y con registro previo también gratuito en el sitio: RE-MISSION.
El Manual Re-Mission (en castellano a partir de la página 50) se puede descargar aquí: manual Re-Mission.
Es posible que uno no esté del todo de acuerdo con el uso de videojuegos (o mejor dicho, con el mal uso o la utilización de 'malos videojuegos'), pero en mi opinión, utilizándolos con la guía imprescindible del adulto, puede llegar a funcionar como dispositivo de representaciones (nuevas y viejas), de comprensión y no sólo de rehabilitación.

Leave a Reply