![]() |
Todos los links son para descarga gratuita |
- Magnificadores de pantalla: para personas de baja visión con resto visual suficientemente como para poder ver caracteres agrandados.
Dragnifier
Lupa
COBRAWord: Conversor Braille para Windows
- Sintetizadores de voz
Habla-Talk it!
Incluye 20 personalidades vocales previamente definidas. Se puede configurar la velocidad de dicción y el tono. Reproduce textos tanto en español e inglés. Permite múltiples efectos vocales y personalización de la pronunciación.
Háblame
Se utiliza para leer el contenido de e-mails y portapapeles de Windows.
- Emuladores de mouse y teclado: generalmente suelen ejecutarse mediante barra espaciadora o pulsador (switch).
Head Dev
Es un mouse facial por webcam que permite emular las funciones del mouse convencional sin necesidad del uso de manos, cables, sensores u otro tipo de dispositivo que limite o interfiera con el usuario. Destinado a personas con movilidad limitada en manos o brazos.
CNType
Teclado virtual diseñado para personas con una discapacidad
que le impida usar un teclado físico.
Mouse mediante órdenes de voz
Para personas con deficiencias motoras. El objetivo de este programa es controlar los movimientos del Mouse (izquierda, derecha, sube, baja, clic) mediante la voz.
Puede funcionar con palabras y sonidos totalmente configurables.
- Barrido automático / Screen Scanner
Programa que permite realizar un barrido del mouse a toda la pantalla
o a una ventana concreta.
- Programas para estimulación, reeducación, evaluación de la comunicación y Comunicación Aumentativa.
Tcomunica
Aplicación para comunicación no verbal mediante pictogramas (Bliss, SPC, etc.). Los pictogramas son símbolos que identifican diferentes categorías gramaticales (nombre, adjetivos, verbos, etc.) y llevan un dibujo que representa un concepto determinado (correr, yo, contento, hablar, hoy, etc.). Dirigido a personas con pc u otras dificultades en la comunicación para aprender en una primera fase los símbolos,
posteriormente armar frases y por último utilizarlo para su comunicación habitual.
Globus
Programa que realiza una representación gráfica de la voz en la pantalla a partir de un sonido o señal acústica percibida a través del micrófono. Esto permite al usuario con poca o nula capacidad auditiva percibir visualmente sus producciones vocales
y ejercitarse para ajustar su voz a patrones estándar.
Brinda múltiples opciones de representación gráfica y propone 17 ejercicios diferentes.
BabyToons
Es una colección de juegos que sirve para enseñar didácticamente conceptos básicos como arriba-abajo, feliz-triste, colores y formas, entre otros. El programa fue desarrollado en idioma inglés.
VERSIÓN ON LINE: http://www.toddletoons.com/GuestPlay.asp
GCompris
Forma parte de un conjunto de otros programas incluidos en la aplicación Qimo, un sistema operativo de escritorio diseñado para niños.
Lo diferente de este desarrollo es que esta hecho para niños de 3 a 10 ños.
También están disponibles otras aplicaciones conocidas como
TuxType, TuxMath y TuxPaint para pintar y colorear.
MemMov
Favorece la memoria a través de un juego con imágenes animadas (gif). Se puede jugar solo o en parejas. Permite, además de buscar imágenes iguales, asociar dos imágenes que estén relacionadas. Las dos imágenes asociadas además tienen un sonido asociado. El usuario puede cambiar las imágenes predeterminadas por otras que desee
(siempre que sean gifs).
Pequetic
Es una aplicación multimedia realizada por Diego Mon Rodríguez y Ana Isabel Casanova Cristóbal cuyos objetivos básicos son: Intentar ser una aplicación informática de utilización muy sencilla para los alumnos más pequeños y facilitar al profesorado
de educación infantil una aplicación de fácil manejo
para comenzar a utilizar el rincón de computación con su clase.
Ingreso a Pequetic: http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.html
Senswitcher
Programa para personas con graves dificultades en el aprendizaje. Está compuesto por 132 actividades distribuidas en ocho fases, que abarcan desde aspectos de estimulación visual y auditiva, hasta el aprendizaje de la relación causa-efecto. Puede ser utilizado mediante teclado, mouse o pulsador y permite ser configurado de una manera sencilla
con distintas opciones de pantalla.