Blog de Psicomotricidad, lenguajes expresivos, sensopercepción, tecnologías de ayuda a la inclusión, accesibilidad y diversidad funcional / discapacidad. Patricia Valenzuela, Psicomotricista.

Buscar en este blog

Diversidad funcional

III marcha en Madrid - 2010
Diversidad funcional es un término alternativo al de discapacidad que ha comenzado a utilizarse en España por iniciativa de los propios afectados. El término fue propuesto en el Foro de Vida Independiente, en enero de 2005 y pretende sustituir a otros cuya semántica puede considerarse peyorativa, tales como "discapacidad" o "minusvalía". Se propone un cambio hacia una terminología no negativa, no rehabilitadora, sobre la diversidad funcional. [1]
El Foro de Vida Independiente es heredero en España del Movimiento Internacional de Vida Independiente, nacido en la Universidad de Berkeley, San Francisco tras la guerra de Vietnam. [2] El cambio terminológico ha dado lugar también a una nueva manera de entender el fenómeno y ha significado la descripción de un Modelo de la Diversidad.
Los principios básicos sobre los que se fundamenta la "Filosofía de vida independiente", son:
1. Derechos humanos y civiles;
2. Auto-determinación;
3. Auto-ayuda (Apoyo entre Iguales);
4. Posibilidad para ejercer poder (Empoderamiento);
5. Responsabilidad sobre la propia vida y acciones;
6. Derecho a asumir riesgos; y,
7. Vivir en la comunidad.
Los pilares en los que se basa la Filosofía (mundial) de vida independiente, son:
1. Toda vida humana tiene un valor.
2. Todos/as, cualquiera que sea su diversidad, son capaces de realizar elecciones.
3. Las personas con diversidad funcional lo son por la respuesta de la sociedad a su diversidad física, intelectual y sensorial y tienen derecho a ejercer el control de sus vidas.
4. Las personas con diversidad funcional tienen derecho a la plena participación en la sociedad. (Jenny Morris, Activista en Vida Independiente)

    [1] Nueva visión, Diversidad Funcional (Agustina Palacios y Javier Romañach)


    "Los que nos desplazamos de forma distinta, los que reciben las sensaciones de otra forma o los que interpretan el mundo de forma muy diferente, no tenemos por qué estar enfermos, podemos ser felices, podemos amar y ser amados, podemos aportar cosas, incluso tomar iniciativas y ser útiles. Nació lo que se conoce como Vida Independiente. (Manuel Lobato Galindo, Activista en Vida Independiente)"

    Más material de lectura aquí: 

    Leave a Reply