La autora del presente libro, nació en Lyon en 1931 y fue la creadora de la anti-gimnasia®. Luego de una infancia difícil, Therese Bertherat, a los treinta y seis años de edad y con dos hijos, enviudó. Su marido, un hombre brillante y con un prometedor futuro profesional en el mundo de la psiquiatría, había sido asesinado en el hospital por uno de sus pacientes.
Según T. Bertherat “Situaciones como ésta desencadenan una terrible descarga de adrenalina. Uno tiene que decidir si morirse o continuar viviendo”. Ella decidió vivir. Con el tiempo conoció Suze L., que hacía un tipo de gimnasia con pequeñas pelotas realizando movimientos suaves y novedosos. Decidió entusiasmada por el hallazgo, iniciar la carrera de fisioterapia cuya "limitada enseñanza" la decepciona. “Se estudiaba el cuerpo músculo a músculo, hueso por hueso, pero nunca en su conjunto: siempre por partes, y lo mismo ocurría con los tratamientos”, afirma.
Conoce así a Françoise Mézières, una fisioterapeuta que había elaborado un enfoque revolucionario de la anatomía. Una visión de conjunto, que mira el cuerpo como un todo en el que cada elemento depende de los demás. Thérèse Bertherat se forma en su método, pero continúa con su propia investigación. Estudia y analiza otras terapias corporales: la bioenergética, la eutonía, el rolfing, la gestalt, la acupuntura y las teorías de la medicina china, que vinieron a completar su conocimiento sobre el psicoanálisis de Freud a Jung, pasando por los trabajos de Wilhelm Reich. Consultado en Antigymnastique
El Cuerpo Tiene Sus Razones- Therese Bertherat
Que buen post..sabes.yo conocia esta historia y el trabajo de esta autora pero nunca lei el libro...
Me encanta tu blog Patricia...muchas gracias..
Gracias Rossanaaaaa! A mi me pasó al revés, hace mucho leí el libro pero recién cuando quise decir algo sobre la autora me encontré con la historia. Es interesante su método pero es uno más entre los tantos que hay. Lo bueno al leer el libro es su sencillez (igual que su método) y cómo rápidamente se pasa a las historias de cada persona que trae alguna dolencia. Espero puedan disfrutarlo. Fue escrito en 1972.