El cuerpo emerge a través del movimiento explorado y vivenciado, de la conciencia que tenemos sobre ésto y al mismo tiempo, de la conciencia que tomamos sobre sus limitaciones.
Trataremos al cuerpo no como cuerpo-objeto sino como "cuerpo-sujeto" o simplemente "soma" (según Yvan Joly)
Les dejo una serie de actividades que me enviaron y que podrán adaptarlas o combinarlas con otras, según lo que sus pacientes deseen y lo que uds. consideren necesario para ellos. Sólo debemos recordar, que si bien está el juego -mediatizando y enriqueciendo nuestra tarea-, 'la espontaneidad' del mismo, afectada por situaciones de la vida cotidiana: (materiales, simbólicas, afectivas, etc.), tanto de la vida de los sujetos con quienes trabajamos, como de nosotros mismos, estará interviniendo dialécticamente en nuestra labor y en el vínculo que establecemos, por lo que deberemos tener cuidado a la hora de seleccionar los objetivos más eficaces y oportunos para cada uno. TALLER de Movimiento