Blog de Psicomotricidad, lenguajes expresivos, sensopercepción, tecnologías de ayuda a la inclusión, accesibilidad y diversidad funcional / discapacidad. Patricia Valenzuela, Psicomotricista.

Buscar en este blog

"Indefinida Plural" - Documental sobre Fibromialgia

Click para agrandar
La Fibromialgia como ejemplo nos permite romper los límites de la normalidad asumida, de lo que es aunque no debería ser. ¿Es obligatorio cuidar de los demás si eres mujer?, ¿Sólo le ocurre esto a las mujeres que tienen Fibromialgia?, ¿Significa ser mujer hacer todas esas cosas? Si no las haces o ya no puedes hacerlas ¿No eres mujer?, ¿Ya no?, ¿Qué eres?
Tres mujeres cuestionan y superan a través de la Fibromialgia roles de género y aquello que se esperaba de ellas. Reflexión de la relación social, histórica y cultural de las mujeres con la salud, el dolor, la culpa, las renuncias, los cuidados...
Bárbaro Boyero, junto a Roser Mateos y Lidia Ruiz, son las creadoras de Indefinida Plural, un documental sobre cómo la fibromialgia “permite romper los límites de la normalidad asumida, de lo que es aunque no debería ser” en el que “tres mujeres cuestionan y superan a través de la fibromialgia, roles de género y aquello que se esperaba de ellas”.

¿Cómo surgió la idea de hacer un documental sobre la fibromialgia y los roles de género?
Un par de años antes de hacer el documental, una amiga estaba estudiando antropología del dolor desde una perspectiva feminista, y cada vez que hablaba con ella, planteaba hipótesis muy interesantes sobre qué se considera a nivel social el dolor y como los parámetros cambian según seas hombre o mujer, la invisibilización del dolor para poder seguir cuidando de los demás, la no asunción del propio dolor… ella trabajaba con mujeres afectadas de fibromialgia y a partir de ahí empezó a interesarme el tema desde esa perspectiva.
Luego me vine a vivir a Barcelona e hice un estupendo curso de documental desde una perspectiva de género en la Escola de la Dona, y allí nos propusieron diferentes temas para desarrollar. Uno de ellos era la fibromialgia y la verdad es que me pareció un buen momento y lugar para seguir profundizando en el tema.
El enfoque se fue definiendo a lo largo del proceso de realización, según las mujeres que íbamos entrevistando y las ideas que nosotras aportábamos. Al final, sentíamos que la barrera entre afectadas y no, no era tan grande. No hablo, por supuesto, del dolor, el cansancio… que es un rasgo específico de la personas afectadas de fibromialgia, sino de las posición social en que estamos situadas como mujeres (renuncias, cuidados, no ocuparse de una o escucharse a una misma, que tengan menos en cuenta tus consideraciones, necesidades, deseos…), que la fibromialgia hacía visible estos roles, esta obligación de ser de una manera, ya que cuando las mujeres que entrevistamos no podían/querían cumplir con ese papel social, el cuestionamiento (social, familiar, medico…) y la presión eran muy fuertes. Fue un gran aprendizaje personal, aprender de ellas para reconocerme yo. 
Continuar leyendo la entrevista en Indefinida Plural - Nodo50



  • Ficha Técnica:
  • Título original: Indefinida Plural
  • Dirección: Bárbara Boyero, Roser Mateos , Lidia Ruiz
  • Guión: Bárbara Boyero
  • Fotografía: Bárbara Boyero
  • Dirección artística: Bárbara Boyero
  • Montaje: Bárbara Boyero
  • País de producción: España
  • Intervienen: Vero, María y Monsterrat
  • Producción: Autoproducción
  • Idioma original: Castellano
  • Formato: Mini DV, Pal
  • Duración: 36 minutos
  • Año: 2008

Leave a Reply