Amigxs, colegxs, saben ya que admiro a 'este ser humano'. Por su calidad, su sabiduría, su falta de mezquindad. Es siempre mucho más que bailarina... Es 'dadora' de ternura y canal de viaje hacia mundos internos repletos sorpresa y calma.
"María Fux nació en 1922, en Argentina. Es bailarina, coreógrafa y creadora de la danzaterapia. Apasionada por la danza desde la niñez, empezó su actuación pública en 1942 en el Teatro del Pueblo, recorría provincias con sus espectáculos, dando charlas y enseñanza.
Fue bailarina solista del Teatro Colón desde 1954 a 1960, más tarde Directora del Seminario de Danza-terapia de la Universidad Nacional de Buenos Aires, e integró el Jurado del Fondo Nacional de las Artes. Al conocer la filosofía de Isadora Duncan, se volcó a la búsqueda de una forma de comunicación con el cuerpo, crea así la danzaterapia, método que integra a personas con diferentes discapacidades: gente sorda, con síndrome de Down y con problemas físicos. Usa estímulos musicales y visuales, para superar el aislamiento y promover la integración de todo el grupo." Continuar leyendo en Wikimujeres