![]() |
Agrandar la imagen |
LUNES: despertarse, asearse, desayunar, ir a hidroterapia, regresar, y comprar en la tienda de regalos, un regalo, para mi nieta, volver, almorzar, llamar, y reservar el micro de traslado, tomar el medicamento, descansar, cambiarse la ropa, ir al cumpleaños, entregar el regalo.
Actividad realizada en el software PEAPO con el objetivo de confeccionar una Agenda Semanal para José de 47 años (paciente hipotético), seleccionado entre varios casos.
Presenta ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) con compromiso motor que afecta miembros inferiores y superiores. Aún logra la movilidad de su brazo derecho hacia la línea media. El lenguaje oral se encuentra significativamente dificultado, presenta gran trastorno articulatorio e incoordinación fono-respiratoria.
Pictogramas
Continuación de Agenda Semanal
![]() |
Agrandar imagen |
MARTES: desayunar, ir en remís, a la foniatra, pasar por la tienda, comprar medicamentos, volver a casa, almorzar, descansar, colocar el adaptador en la laptop, armar un tablero de comunicación nuevo, ducharse, afeitarse, cambiarse, ponerse camisa amarilla, pantalón marrón, ir al concierto.
![]() | ||
Agrandar imagen |
MIÉRCOLES: desayunar, jugo y tostadas con queso, esperar al fisiatra, ejercitar, los brazos con las ruedas, almorzar, descansar, merendar, tomar la medicación, leer, mirar la tv, cenar, dormir.
![]() |
Agrandar imagen |
![]() |
Agrandar imagen |
VIERNES: desayunar, yogurt con cereales, ir a hidroterapia, volver a casa, usar la laptop para enviar un email a la asociación ADELA, reservar un turno con la psicomotricista, almorzar, descansar, tomar la medicación, ir en remís a la casa de mi hija.
![]() |
Agrandar imagen |
SÁBADO: despertarse, ducharse, afeitarse, cortarse la uñas, esperar a la TO, ir al taller de computación, usar software de sonido y video, volver a casa, almorzar, descansar, hacer estiramientos de miembros superiores, relajación, cenar.
![]() | |||
Agrandar imagen |
DOMINGO: desayunar, café con leche y galletitas, leer y escuchar eBooks, chatear, visitar en remís a mis amigos, almorzar ravioles con pollo y flan de postre, mirar películas, volver a casa, asearse, cambiarse, cenar, tomar la medicación.
Recordar que además de las famosas carpetas, la nueva tecnología nos permite usar en las Laptops, pantallas táctiles muy económicas (aprox. $100 en Argentina), a la que el paciente puede señalar o marcar.
También encontramos sistemas parecidos para Ipads, Iphones, Palms/PDAs y según sea el interés y la necesidad del paciente se pueden incorporar o no, fotografías propias o del entorno o buscar símbolos más abstractos. Al mismo tiempo, si hubiere problemas en la vista u oído también tener en cuenta los lectores de pantalla o amplificadores que pueden conseguirse de manera gratuita.
El sitio por excelencia con muchos de pictogramas y variedad de recursos al respecto es Arasaac
Particularmente prefiero usar un celular/móvil e incorporar las imágenes allí. Ante la dificultad de no contar con uno elegiría una Palm/PDA y sin dudas el programa Plaphoons (descargar gratis) ya que permite la incorporación sencilla de sonidos.