Blog de Psicomotricidad, lenguajes expresivos, sensopercepción, tecnologías de ayuda a la inclusión, accesibilidad y diversidad funcional / discapacidad. Patricia Valenzuela, Psicomotricista.

Buscar en este blog

Mujer habitada. Maternidad y danza.

"Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre. Y juntos vivirán y morirán. Pero nace nuevamente. Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira."
Mito de los indios makiritare. Memorias del Fuego


Más vídeos como este en | Mais vídeos como este em movimiento.org | movimento.org

Vannia Ibargüen: “La unión danza y maternidad se da de manera natural”
Inspirada en su propia experiencia, la bailarina y docente de danza contemporánea, Vannia Ibargüen estrenó el espectáculo Mujer Habitada, coreografía que nos lleva al tema mujer – madre y a su transformación y nueva vida en la que tiene que balancear lo laboral y lo familiar. Mujer habitada, explora los cambios físicos y emocionales de la mujer en su período de gestación, así como el conflicto actual entre tener hijos o continuar con una vida profesional. El trabajo de la bailarina se centra en la interacción de la danza y la tecnología, así como la fusión de estilos clásicos, contemporáneos y costumbristas. De otro lado, Ibargüen ha bailado con el Ballet Municipal de Lima, Grupo Danzul y Ballet de San Marcos y con NY2Dance de Nejla Yatkin, Maryland Dance Ensemble y DC’s Teatro de Danza Contemporánea en Washington DC. Cabe destacar que Vannia es Máster en Danza de la Universidad de Maryland (EE. UU). Actualmente es docente en la Escuela de Danza Contemporánea de la Universidad Católica del Perú, la Escuela Terpsícore y Dance ETC. Continuar leyendo aquí



Leave a Reply