Blog de Psicomotricidad, lenguajes expresivos, sensopercepción, tecnologías de ayuda a la inclusión, accesibilidad y diversidad funcional / discapacidad. Patricia Valenzuela, Psicomotricista.

Buscar en este blog

Cyborgs... muy humanos. Reflexionando...

Oír colores, mirar sonidos, re-aprender la realidad, aprehenderla, tan objetiva como subjetivamente se nos presenta, pero al fin y al cabo, siendo protagonistas de la misma. Los únicos protagonistas.
Cuando las tecnologías se introducen demasiado en nuestras vidas, en relación a lo estrictamente médico instrumental y funcional, muchos hablan de la mirada “ortopedista” y “rehabilitatoria” en sentido negativo. O quizá, del erróneo abordaje de un profesional que sólo contempla el segmento emocional o físico a “acondicionar”. Claro está que un profesional global, integral, no sólo holístico, sino atento a la diversidad bioética y biopolítica en la que estamos insertos, ofrecerá su saber no sólo especializado sino desde un encuadre profundamente humano, despojado de vanguardismos, lastimosidades y miradas darwinistas e ilustradas. Sólo sé, que no sabemos nada y que “las normas”; “las ideas”, “los paradigmas”, “la cultura” y la aplicación de los conocimientos los construimos entre todos.
Dialécticos como somos, sujetos diversos funcionales y no, somos parte de un conjunto que por el momento excluye; y humildemente, hablando de derechos humanos de tercera generación, si los reclamos de las minorías con DF no son reconocidos y tomados en cuenta por las organizaciones políticas y sociales, no habrá cambio real posible que mejore nuestras sociedades. Hablar de ello también es parte de la deuda que los psicomotricistas tenemos: hablar de Inclusión sigue haciendo falta en todos los ámbitos (inclusión real, social, laboral, educativa, etc. de cada una de las personas).
Los psicomotricistas, no sólo pretendemos y nos jactamos de un diálogo especial con los sujetos/pacientes (tónicos, emocionales donde incluimos el cuerpo, sus representaciones y producciones). Pretendemos más. Acaso, para el éxito de una psicoterapia, pretendemos una transformación individual, que incluye lo familiar, lo macro-social, lo cultural (y tecnológico) donde cada uno se desenvuelve aquí y ahora.
Para seguir reflexionando…

Leave a Reply